viernes, 18 de diciembre de 2009

Poliamida

Una poliamida es un tipo de polímero que contiene enlaces de tipo amida. Las poliamidas se pueden encontrar en la naturaleza, como la lana o la seda, y también ser sintéticas, como el nailon o el Kevlar.

Las primeras poliamidas fueron sintetizadas por la empresa química DuPont, por el equipo dirigido por el químico Wallace Hume Carothers, que comenzó a trabajar en la firma en 1928.

Las poliamidas como el nailon se comenzaron a emplear como fibras sintéticas, aunque han terminado por emplearse en la fabricación de cualquier material plástico.

Las aramidas son un tipo de poliamidas en las que hay grupos aromáticos formando parte de su estructura. Por ejemplo, se obtienen fibras muy resistentes a la tracción como el Kevlar, o fibras también muy resistentes al fuego, como el Nomex, ambas comercializadas por DuPont.



Termoestables y Termoplasticos

·Termoestables: durante la reaccion de polimerizacion de estos polimeros, que se lleva a cabo en dos o tres etapas, las moleculas se enlazan quimicamente entre si formando una estructura tridimensional permanente. La segunda etapa de la reaccion, entrecruzamiento de cadenas, tiene lugar dentro del molde, lo que proporciona a la pieza moldeada su naturaleza insoluble e infusible. Este material no puede ser remolido y utilizado nuevamente.

·Termoplasticos: a diferencia de los termoestables, los materiales termoplasticos pueden ser calentados, fundidos, moldeados y enfriados repetidas veces, podemos establecer una analogia entre este tipo de materiales y una vela. Las moleculas no se entrecruzan en estos materiales. Pueden decirse que de todos los plasticos utilizados en el mundo dos terceras partes son termoplasticos.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Unidad de mantenimiento

La unidad de mantenimiento



Operaciones previas del aire para aumentar su calidad:

- Filtración
- Regulación
- Lubricación

El elemento que se encarga de estas funciones es la unidad de mantenimiento; también conocida como conjunto FRL, que está formado por un filtro, un regulador de presión con manómetro y un lubricador. El símbolo del conjunto completo es:




lunes, 23 de noviembre de 2009

Alabeamiento

ALABEAMIENTO
Temperatura
Alto de temperatura del material : disminuye
Alta temperatura del molde : disminuye
Enfriamiento uniforme de la pieza : disminuye
Presión
Alta presión de inyección : aumenta
Tiempo largo de sostenimiento : aumenta
Geometría
Mayor espesor de la pieza : disminuye
Espesores no uniformes : aumenta
Entradas grandes : aumenta

Maquina Inyectora


Valvulas

martes, 17 de noviembre de 2009

Rele


El relé: es un dispositivo electromecánico, que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.

El relé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, y puede considerarse, en un amplio sentido, como un amplificador eléctrico. Como tal se emplearon en telegrafía, haciendo la función de repetidores que generaban una nueva señal con corriente procedente de pilas locales a partir de la señal débil recibida por la línea.